
Últimas publicaciones
- 2023 Proceedings of the Royal Society B 290: 20230140 Increased male-induced harm in response to female-limited selection: interactive effects between intra- and interlocus sexual conflict?
- 2022 Physiological and Biochemical Zoology 95: 1-14 Intergenerational costs of oxidative stress: reduced fitness in daughters of mothers that experienced high levels of oxidative damage during reproduction
- 2020 Behavioral Ecology and Sociobiology 74:98. Life-long testosterone and antiandrogen treatments affect the survival and reproduction of captive male red-legged partridges (Alectoris rufa)
- 2019 PLoS One 14: e0221436 Carotenoid-based coloration predicts both longevity and lifetime fecundity in male birds, but testosterone disrupts signal reliability
Ana Ángela Romero Haro
Investigadora Postdoctoral (IREC, UCLM)
Temas de investigación
Mi investigación está enmarcada dentro de la ecofisiología evolutiva, con especial énfasis en los mecanismos fisiológicos subyacentes a la expresión de los rasgos de historia de vida. En particular mi investigación se ha centrado en los efectos a largo plazo e inter- y transgeneracionales del estrés sufrido durante el desarrollo, así como, los factores fisiológicos que regulan la inversión reproductiva. Como marcadores fisiológicos he estudiado principalmente el estrés oxidativo y la dinámica de los telómeros ya que ambos están relacionados estrechamente con la resolución de los compromisos de historia de vida y con el envejecimiento. Las aves son mi principal modelo de estudio, especialmente el diamante mandarín (Taeniopygia guttata), la perdiz roja (Alectoris rufa) y la codorniz japonesa (Coturnix japonica).
Curriculum Vitae
Soy licenciada en Biología por la Universidad de Córdoba. Fui becaria FPI en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC, CSIC-UCLM-JCCM), en Ciudad Real, consiguiendo mi doctorado en 2015. A lo largo de mi carrera postdoctoral he trabajado en varios centros europeos, incluyendo la Universidad de Zúrich (Suiza), el Instituto Max Planck de Ornitología (Alemania), la Universidad de Estrasburgo (Francia) y la Universidad de Groninga (Países Bajos). De 2019 a 2022 fui investigadora postdoctoral “Marie-Curie” en la Universidad de Éxeter (Reino Unido). Actualmente, disfruto un contrato postdoctoral “María Zambrano” en el IREC.