
Últimas publicaciones
- 2022 Oecologia 199: 79-90 Sexual differences in phenotypical predictors of floating status: body condition influences male but not female reproductive status in a wild passerine
- 2022 Journal of Avian Biology: e02913 Experimentally impaired female condition does not affect biliverdin-based egg colour
- 2021 MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES. NUESTRA INVESTIGACIÓN AL ALCANCE DE TU MANO Tapices de sonido: cantos de aves y ruido de fondo
- 2021 Current Zoology 67: 473–479 Snake-like calls in breeding tits
- 2021 European Journal of Wildlife Research 67:68. Influence of growing up in the city or near an airport on the physiological stress of tree sparrow nestlings (Passer montanus)
- 2021 Frontiers in Ecology and Evolution 9, article 658729 Reproductive strategies change with time in a newly founded colony of spotless starlings (Sturnus unicolor)
- 2021 Malimbus 43: 19-23 Cooperative breeding and possible multiple paternity in the supposedly monogamous White-crowned Robin-Chat Cossypha albicapillus
- 2021 Behavioral Ecology and Sociobiology 75: 52 Prenatal manipulation of yolk androgen levels does not affect egg coloration or size in a songbird.
- 2021 Journal of Comparative Physiology B 191:195-206 Ontogeny of leukocyte profiles in a wild altricial passerine
- 2020 Behavioral Ecology and Sociobiology 73: 160. Age-related patterns of yolk androgen deposition consistent with adaptive brood reduction in spotless starlings
Diego Gil
Investigador científico (MNCN, CSIC)
Temas de investigación
Mi investigación se pueden enmarcar dentro del campo de la ecología del comportamiento, con un fuerte énfasis en los mecanismos fisiológicos queestán en la base de las respuestas adaptativas de los organismos al medio ambiente. Mis modelos para este tipo de preguntas son las aves, paseriformes en su mayoría, y aparte del interés científico que tienen, yo personalmente disfruto trabajando en el campo con ellos.
Tengo dos principales líneas de investigación. Por un lado, mi primer interés fue el estudio de canto de los pájaros, ¿por qué varía tanto entre individuos y especies, lo que no lo utilizan para las aves, ¿cómo es diseñado para la transmisión en el medio ambiente, y cómo se relaciona con la selección sexual y especiación. Mi segunda línea de investigación es el estudio de los efectos maternos, en particular los efectos de las hormonas que se transmiten de madre a hijo en los huevos, y que tienen efectos en el desarrollo y adecuación de las aves
Curriculum Vitae
Mi primer título fue en Psicología, algo que refleja mi temprano interés en la conducta y el aprendizaje. Estuve fascinado por el canto de las aves desde muy temprano. Mi primer estudio científico, en el canto de los patrones de dos especies simpátricas agateador, me llevó a considerar la territorialidad interespecífica, y me hizo interesarme por la estrecha relación del comportamiento con la ecología y la evolución.
Hice mi doctorado en la Universidad de St Andrews bajo la supervisión de Peter Slater en el papel de la canción en la selección sexual en el mosquitero musical. A partir de ahí empecé a interesarme en cómo los efectos de la madre podría influir en el desarrollo de las aves, y que fue el tema principal de la investigación durante mis investigadores posdoctorales con Jeff Graves (St. Andrews) y Anders Moller (París).
En 2001 regresé a España con una beca Ramón y Cajal, y en 2008 obtuve una plaza de científico titular en el Museo Nacional de Ciencias Naturales(CSIC).