
Últimas publicaciones
- 2022 Oecologia 199: 79-90 Sexual differences in phenotypical predictors of floating status: body condition influences male but not female reproductive status in a wild passerine
- 2021 Behavioral Ecology and Sociobiology 75: 52 Prenatal manipulation of yolk androgen levels does not affect egg coloration or size in a songbird.
- 2019 Journal of Evolutionary Biology 32(1): 111-125 Harsh conditions during early development influence telomere length in an altricial passerine: links with oxidative stress and corticosteroids.
- 2017 Oecologia, 185(4):629-639. The role of the mating system and intraspecific brood parasitism in the costs of reproduction in a passerine bird.
- 2015 Ethology Do yellow-bellied marmots perceive enhanced predation risk when they are farther from safety? an experimental study
- 2015 Physiology & Behavior Intrauterine position as a predictor of postnatal growth and survival in the rabbit
- 2014 Evolutionary Ecology Yellow-bellied marmots do not compensate for a late start: the role of maternal allocation in shaping life-history trajectories
- 2014 Behavioural Processes Context-dependent responses to neighbours and strangers in wild European rabbits (Oryctolagus cuniculus)
- 2013 Functional Ecology in press Long-term effects of litter sex ratio on female reproduction in two iteroparous mammals
- 2011 Biology Letters 8: 208-210 Masculinized female yellow-bellied marmots initiate more social interactions
Raquel Monclús
Profesora de universidad (Université Sorbonne Paris Nord)
Temas de investigación
Mi investigación se puede dividir en dos temas. Por un lado, estoy interesada en los efectos indirectos de los depredadores. Los animales ante el riesgo de depredación toman decisiones de acuerdo a su percepción del riesgo. Estas decisiones pueden depender de caracteres internos o externos del individuo, como la condición corporal, la edad, la presión de depredación, etc. Sin embargo, existen costes asociados, ya que los comportamientos antidepredatorios compiten con otras actividades de mantenimiento (alimentación, reproducción). Estoy interesada en averiguar cuáles son las consecuencias a largo plazo del comportamiento antidepredatorio en el éxito biológico de un individuo. Por otra parte, estoy estudiando los efectos de las condiciones tempranas. En particular, estoy interesada en los efectos de las madres y de los hermanos y cómo éstos modulan el historial de vida de un animal.
Curriculum Vitae
Trabajo con diferentes especies, ya que cada una me ofrece diferentes posibilidades a la hora de contestar las preguntas que me interesan. Durante mi tesis doctoral trabajé con el conejo de monte en Alemania. Estudié las respuestas fisiológicas y comportamentales a los depredadores en condiciones de semi-libertad. Tras terminar la tesis, obtuve un contrato post-doctoral en la Universidad de California, Los Angeles. Durante mi estancia trabajé con marmotas de vientre en y alrededor del Laboratorio de Biología de las Montañas Rocosas. Cuando volvía España me incorporé a la Universidad Autónoma de Madrid como Ayudante Doctor y desde entonces pertenezco al Grupo de Ecología del Comportamiento y Endocrinología. Quiero estudiar cómo la presión de depredación afecta a las decisiones maternales en el estornino negro.